Las microhabilidades en mis textos
Hola amigo lector, ¿sabÃas que las microhabilidades son una herramienta fundamental para la redacción de diversos textos?.
Bueno, para empezar es importante tener presente que una habilidad es muy diferente a una microhabilidad, rescatando que las habilidades son destrezas que posee cada individuo, y las microhabilidades se basa en elementos más simples que adquieren mediante un conocimiento y hábito especÃfico para poder tener dominio de ellas, que en este caso al hablar de la escritura podemos hacer énfasis en la gramática, el léxico, la morfologÃa y la sintaxis, mismas que debemos de ejercer con cierto hábito para poder crear textos más formales cumpliendo con el lineamiento que se estipula para todo tipo de escrito.
Por lo que me remito a explicar cada uno de ellos como lo son:
Hace referencia al estudio de las reglas y principios del uso de la lengua y la organización de las palabras dentro de las oraciones, presentando 3 tipos de niveles, fonético-fonológico, sintáctico-morfológico, léxico-semántico y pragmático.
El lenguaje o las palabras que se utilizan
Referente a la forma, clase o categorÃa gramatical de cada palabra de una oración.
MICROHABILIDADES
ArtÃculo
Sustantivo
Adjetivo
Palabras que anuncian la presencia de los nombres por ejemplo él, la, lo ó las y los.
Palabras que nombran a personas, animales, cosas o ideas. perro, gato, árbol,balón.
Nombran cualidades,estados,origen,procedencia de los nombre: grande, rubio, cremoso, manchego
Verbo
Indican la acción o el estado, de acuerdo a los modos verbales de presente, pretérito, copretérito,pospretérito,presente y pretérito imperfecto
Sujeto
Menciona quien esta haciendo la accion en la oración y puede ser sustituido por un pronombre.
Pronombre
Indica a quien o quienes se refieren en 1ª, 2ª y 3ª persona tanto singular como plural.